11 julio, 2025

Van 252 Deportados por Redadas en EUA: México Podría Denunciar Violaciones a Derechos Humanos

La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que nunca se escatimará en el apoyo a las personas migrantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este 27 de junio de 2025 que un total de 252 personas han sido deportadas desde que comenzaron las recientes redadas del Gobierno de Estados Unidos de América (EUA).

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria nacional enfatizó además que su administración nunca escatimará en el apoyo a las personas migrantes.

Además, dijo que pedirá que se investigue más sobre presuntos actos ilegales o violaciones a derechos humanos y se presenten las denuncias correspondientes en Estados Unidos.

“Hay casos de violación a derechos humanos… voy a pedir al canciller que los presente (…) Hay casos de violación a derechos humanos, se presenta la denuncia en Estados Unidos, ampliamos la red de abogados, la línea de apoyo”, dijo.

Suman 252 deportados

Sheinbaum Pardo comentó que una vez que entran a México, las personas deportadas son registradas por el personal de Migración, ya sea que lleguen en avión o directamente desde la frontera norte.

El número de personas deportadas desde que empezó este último proceso del Gobierno de Estados Unidos a la fecha son 252, tiene que entrar a México, y al entrar a México son registrados por Migración

Ante ello, comentó que se reforzaron los centros de atención a migrantes tanto en Tapachula como en Villahermosa y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para recibir a los connacionales en caso de que sean deportados y así tengan todo el apoyo del Gobierno mexicano.

“Si solicitan apoyo les vamos a dar todo el apoyo que requieran. No vamos a escatimar en el apoyo a nuestros hermanos migrantes, nunca”, puntualizó.

Instrucciones a los consulados

De igual manera, afirmó que los consulados tienen la instrucción de apoyar y hacer todo lo que esté en sus manos para proteger a los migrantes.

Hablé con cada cónsul, ellos tienen la obligación de hacer una audiencia pública a la semana para escuchar y saber lo que está ocurriendo para poder tomar medidas

Agregó que se mejoraron los procedimientos en los consulados, pero no todos han avanzado, por lo cual se tomó la decisión de enviar a nuevos cónsules.

Algunos de ellos no vienen del movimiento al que pertenecemos, pero fue gente que fue evaluada, cumple y va a estar a evaluación una vez que llegue a los nuevos consulados

También dijo que se aumentó el presupuesto de los consulados y que “el recurso que requieran para proteger a los mexicanos y mexicanas allá lo van a tener, es decir, no es un problema de presupuesto”

Sheinbaum añadió que también se instruyó a los cónsules acudir al menos una vez al día a los centros de detención en EUA poder saber cuántos mexicanos hay, en qué circunstancia están y así darles la línea telefónica de apoyo para que puedan comunicarse con sus familiares.

fuente: https://www.nmas.com.mx/nacional/van-252-mexicanos-deportados-en-redadas-de-eua-mexico-podria-denunciar-violaciones-a-derechos-humanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *