Fiscalía Pide Posponer Audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en Nueva York

La siguiente audiencia de ‘El Mayo’ Zambada se tiene programada para el 16 de junio de 2025, pero la Fiscalía y la defensa del narcotraficante pidieron posponerla
La Fiscalía de Estados Unidos y los abogados de Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, pidieron posponer la audiencia que se tiene programada para el lunes, 16 de junio de 2025, en la Corte federal del distrito este en Brooklyn, Nueva York.
Tanto los fiscales como la defensa de El Mayo Zambada solicitaron al juez, Brian Cogan, aplazar la audiencia 60 días para la revisión del proceso.
Se tenía previsto que en la audiencia del 16 de junio, la Fiscalía definiría si pedía la pena de muerte contra Zambada; mientras que la defensa de El Mayo Zambada está en busca de un acuerdo de culpabilidad, para que no sea condenado a la pena máxima.
Caso de El Mayo Zambada en Nueva York
En Nueva York, Ismael El Mayo Zambada está acusado de 17 cargos relacionados con el narcotráfico, entre ellos:
- Conspiración para asesinato
- Narcotráfico
- Por pertenecer a una empresa criminal, como el Cartel de Sinaloa
- Posesión de armas
El caso de El Mayo Zambada -en Nueva York- es el único que menciona el tráfico de fentanilo, un potente opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
El cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido en Texas, Estados Unidos, en julio de 2024, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de quien fuera su socio, Joaquín El Chapo Guzmán, y desde hace nueve meses, no ha parado la violencia, en Sinaloa.
Por la ola de violencia en Sinaloa, ante la disputa entre La Mayiza y La Chapiza, facciones del Cártel de Sinaloa, van 1,445 asesinatos.
El caso de El Mayo está a cargo del juez Brian Cogan, quien en 2019 condenó a cadena perpetua a El Chapo Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa junto con Zambada.
Y en 2024, el mismo juez Cogan también sentenció a 38 años de cárcel a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en la administración de Felipe Calderón, por narcotráfico.