¿Cuál fue el motivo de la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la SHCP?

Edgar Amador, quien se desempeña actualmente como subsecretario de Hacienda, se perfila como su sucesor
Este viernes, se dio a conocer la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a su cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público. Esta decisión fue tomada en un contexto particularmente tenso, marcado por los problemas arancelarios que México podría enfrentar debido a las políticas comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Aunque dichos problemas no han tenido aún efectos concretos, el Gobierno de México recibió un plazo de un mes para resolver las disputas antes de que se materialicen en medidas definitivas.
De acuerdo con el columnista del Heraldo de México, Darío Celis, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había aceptado la renuncia de Ramírez de la O el jueves 6 de marzo.
Un paso breve por Hacienda
La renuncia de Ramírez de la O había sido anticipada desde hace meses. Según varios reportes, se sabía que el secretario había acordado con la presidenta Sheinbaum mantenerse en el cargo sólo por un periodo corto.
Esta especulación comenzó a tomar fuerza cuando los analistas y observadores políticos mencionaron que la permanencia del secretario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sería breve, lo cual terminó materializándose en los días previos a su renuncia oficial.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la primer renuncia en su administración?
Poco después de que la noticia sobre la renuncia de Ramírez de la O se confirmara, la presidente Sheinbaum publicó un video en su cuenta de X, acompañada de Rogelio Ramírez de la O y de Edgar Amador Zamora, quien será el nuevo titular de la SHCP.
Sheinbaum comenzó su mensaje agradeciendo a Ramírez de la O por su valiosa colaboración en la SHCP, destacando su rol como uno de los economistas más destacados del país. En su discurso, la presidenta recordó que, cuando invitó a Ramírez de la O a asumir el cargo, el economista ya había acordado permanecer sólo hasta diciembre, pero se extendió hasta febrero por su dedicación al trabajo.
Sheinbaum subrayó la importancia de su gestión, especialmente en lo que respecta al presupuesto 2025 y a las políticas fiscales que priorizan a los sectores más vulnerables de la población, en un contexto de incertidumbre global.