27 marzo, 2025

Arancel del 25% es un revés para crecimiento de Sonora, advierten sectores

Dirigentes industriales y del agro aseguran que la imposición del impuesto causará un impacto negativo al Estado

Representantes de los ramos industrial y agropecuario de Sonora advirtieron sobre el impacto negativo que causará al Estado la imposición de aranceles del 25% en la exportación de productos mexicanos por Estados Unidos.

Los dirigentes detallaron las afectaciones que tendrá el Estado con esta medida de Donald Trump, a la cual consideraron arbitraria por no contemplarse en el acuerdo comercial que se tiene con el vecino país del Norte.

En el primer minuto de ayer 4 de marzo se aplicó el arancel del 25% a la exportación de los productos mexicanos, aunque ningún sector productivo tenía claridad de cómo lo pagaría.

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

La imposición de aranceles en los productos mexicanos que se exportan a EU va a mantener detenidas las inversiones en la industria manufacturera, señaló Jesús Gámez García.

El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora subrayó que este impuesto causará un impacto negativo en el crecimiento orgánico de las naves industriales.

Apuntó que todavía no han determinado la afectación en el rubro de empleos, pues están en análisis de las áreas o secciones dónde y cómo se van a aplicar los impuestos.

Estamos en ese análisis pero sí vemos que en temas de inversión van a seguir detenidas, no suspendidas pero sí detenidas, para evaluar la afectación de este 25% en algunos de los rubros arancelarios y ver cómo algunos de los productos puedan tener cierto impacto”, puntualizó.

La decisión que tomó la presidenta Claudia Sheinbaum de analizar dónde se aplicarán aranceles, consideró, es acertada e inteligente porque al aplicarlo a ciertos productos va a fortalecerlos para que se consuman en México.

“Donde no tenemos capacidad productiva de algunos productos que necesitamos acá no les va a poner aranceles para que podamos seguirlos importando y poder seguir operando productivamente, es decir, creo que lo que va a tratar de hacer es mitigar de manera inteligente el impacto”, indicó.

Los estadounidenses, dijo, son los que van a pagar el costo de este arancel pero al tener que pagar más por un producto se va a contraer el consumo y eso nos va a ‘pegar’ con menos pedidos de órdenes de producción lo que les afectará a los que exportan.

“Estamos viendo esto con mucho detalle para saber el impacto que va a causar”, finalizó.

PUBLICIDAD

La mandataria federal recalcó que “sí, se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales, todo para proteger a México y a los mexicanos, en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad”.

Sin embargo, insistió en esperar al resultado de la llamada con Donald Trump y del posible esquema que pueda plantear Howard Lutnick antes del domingo, cuando tiene programado el anuncio de las medidas arancelarias y no arancelarias. “Hay mucho entusiasmo de la movilización del domingo”.

Sobre posibles críticas por parte de la oposición, dijo que “deberíamos estar sumados en esto (…) es la manera en la que estamos cerca del pueblo, tomando entre todos decisiones importante para el futuro del país (…) Yo dije: ‘hay plan a, plan b, plan c’, y sí hay, hay plan“.

FUENTE: https://www.nmas.com.mx/nacional/no-sumision-sheinbaum-sobre-aranceles-estados-unidos-y-no-descarta-alianza-canada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *