Así es como afectarán nuevos impuestos en Shein, Temu, Amazon
Desde el 1 de enero de 2025, un nuevo decreto impone un arancel del 19% a los productos importados mediante plataformas digitales como Shein, Temu, Amazon y AliExpress. La medida ha generado controversia, particularmente entre emprendedoras conocidas como «Nenis», quienes dependen de la reventa de productos importados o de la adquisición de materia prima para elaborar artículos como bisutería.
Las «Nenis» han expresado su preocupación por el impacto de este impuesto, que consideran desproporcionado, especialmente para transacciones pequeñas de entre 1 y 50 dólares (alrededor de mil pesos mexicanos). Según afirman, el aumento en costos repercutirá directamente en los consumidores finales, reduciendo su margen de ganancia y afectando su sustento económico.
Regulación para plataformas digitales
El decreto también establece nuevas reglas para plataformas como Shein, Temu, Amazon y AliExpress, que deberán:
Contar con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Tener una firma electrónica.
Establecer un domicilio fiscal en México.
Designar un representante legal en el país.
Las autoridades justifican la medida como un esfuerzo para garantizar una competencia más equitativa y eliminar prácticas abusivas en el comercio digital. Sin embargo, las críticas apuntan a que la regulación no toma en cuenta las dificultades económicas de pequeños emprendedores y compradores individuales, quienes realizan compras al menudeo o para consumo personal.
Aunque algunas emprendedoras están a favor de regular las plataformas digitales, consideran que el nuevo arancel podría desincentivar sus negocios y limitar el acceso a productos esenciales para su actividad económica.
https://telemax.com.mx/2025/01/03/asi-es-como-afectaran-nuevos-impuestos-en-shein-temu-amazon/