‘’Regalos de la restauración’’: Hallazgos históricos tras sismos de 2017
Luego de los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción del patrimonio cultural que fue afectado por los sismos de 2017 en once entidades federativas, se obtuvieron hallazgos históricos en las reconstrucciones de diversas edificaciones.
‘‘Regalos de la restauración’’ es el nombre que se le dió a las pinturas murales, esculturas y piezas prehispánicas encontradas tras capas de pintura y construcción al paso de los años.
Alejandra Fraustro Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, expuso que entre las piezas recuperadas destacan: una pintura mural del siglo XIX con la frase ‘Amor con amor se paga’ en el Templo de Santa Lucía, en Oaxaca; unas rogatorias en una torre de la Catedral de la Ciudad de México; una pintura mural en el Templo de San Agustín, en Tepexco, Puebla y partituras y escritos en la parroquia Santo Domingo de Guzmán, en Tlaquiltenango, Morelos.
Las labores de rescate, restauración y preservación, dijo, han merecido el reconocimiento de la Santa Sede al Gobierno de México por la intervención en recintos y bienes muebles religiosos.