25 enero, 2025

SRE presentó en corte de EUA amicus curiae por Ley SB4

Luego de que el gobernador de Texas Greg Abbott propusiera la Ley SB4, que tiene como fin que la policía local detenga y expulse a población migrante que considere sospechosa de ingresar de forma irregular al país vecino, el Gobierno Mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), envió un escrito de amigo de la corte (amicus curiae).

Este texto fue presentado ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito para exponer los
argumentos sobre el impacto negativo de esta ley, respetando las decisiones internas entre
naciones.

En un comunicado la cancillería mexicana dio a conocer los puntos que se expusieron en el
documento:

1.- La preocupación de que la ley pueda conducir a acoso, detención, expulsión y
criminalización indebida de ciudadanos mexicanos e individuos de apariencia latina, por
parte de agentes de Texas.

2.- El ambiente de incertidumbre, temor y vulnerabilidad que esta medida detona;
La ley contraviene precedentes judiciales que determinan que corresponde exclusivamente
a la Federación regular en materia migratoria.

3.- La ley violenta el derecho soberano de México a determinar sus propias políticas de
ingreso de personas a nuestro territorio.

4.- El impacto que dicha ley tendría en la colaboración y diálogo bilateral sobre asuntos
fronterizos, afectando significativamente el comercio entre ambos países.
Indicaron que darán puntual seguimiento a la demanda en contra de la entrada en vigor de
la Ley SB4, en la cual continuarán dándose diferentes desarrollos judiciales, luego de ser
suspendida.

En tanto no se resuelva, la SRE pidió a la población que se encuentra en Texas mantenerse
informada sobre sus derechos, ya que pudieran presentarse actos antiinmigrantes.

‘’Ante la posible confusión que pueda generar la entrada en vigor o la suspensión de la Ley
SB4 conforme avance el litigio, se recomienda a la población mexicana que vive en Texas
y/o que desea viajar a ese estado, mantenerse informada sobre sus derechos ante posibles
actos antiinmigrantes, discriminatorios o de perfilamiento racial’’, declararon.

Finalmente, aseguraron que México continuará brindando asistencia y atención consular en
Texas a través de sus representaciones.

‘’México seguirá empleando todos los recursos legales y consulares para brindar una
asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas
en Texas, por conducto de sus 11 representaciones en el estado y del Consulado de
Albuquerque, que también cubre condados del estado’’, se lee.

https://telemax.com.mx/2024/03/22/sre-presento-en-corte-de-eua-amicus-curiae-por-ley-sb4/