27 marzo, 2025

Yaquis reciben apoyo para producir más y tener mejor salud

El gobernador Alfonso Durazo y el titular de Sader Víctor Villalobos Arámbula entregaron insumos del programa nacional de fertilizantes para impulsar la producción de cultivos prioritarios de las comunidades yaquis. El acto se llevó a cabo en la comunidad de Vícam en el municipio de Guaymas.

Además el gobernador Durazo Montaño supervisó el avance de obra del hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch, que presenta un avance físico del 46 por ciento.

Insumos para impulsar la producción agrícola

En la entrega de insumos el gobernador Durazo Montaño destacó que esta acción es un cumplimiento al plan estratégico de desarrollo integral para los pueblos yaquis en dos de las vertientes principales: salud y alimentación.

«Es un gran apoyo, que significa mejorar la producción, lo que da la tierra, lo que le sacan a una hectárea que sea mayor, significa más ingreso y consecuentemente mayor bienestar para la gente; es es el objetivo fundamental de este programa», manifestó.

Por su parte Villalobos Arámbula detalló que el programa de fertilizantes para pequeños productores en las comunidades Yaquis, comprende una distribución de mil 400 toneladas para 3 mil 95 productores en Sonora que trabajan 4 mil 800 hectáreas en la región.

Supervisión de obra de hospital comunitario

Durante la supervisión de la obra del hospital IMSS-Bienestar de Vícam Switch, el gobernador Durazo Montaño señaló que este nosocomio de segundo nivel beneficiará a la población de Guaymas, Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto.

«Estamos muy contentos de que este hospital ya esté en construcción, porque es una necesidad sentida de la población de la región y de los pueblos yaquis», expresó.

El hospital contará con 30 camas disponibles para los pacientes, además de servicios básicos como cirugía general, medicina interna, pediatría y ginecoobstetricia, y consulta externa en medicina familia, en las especialidades de oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y ortopedia, nutrición, salud mental y salud bucal.

Se estima que la inversión total para este hospital sea de 429 millones de pesos y culmine su edificación el 31 de agosto.

https://telemax.com.mx/2024/01/24/yaquis-reciben-apoyo-para-producir-mas-y-tener-mejor-salud/