19 abril, 2025

Mexicanos en Alemania celebrará el Día de Muertos

Los residentes mexicanos en Alemania se esfuerzan por cultivar y preservar las tradiciones de su país de origen como un elemento importante de su identidad y arraigo, a pesar de la gran distancia que los separa de México, con más de 10 mil kilómetros de por medio. Aunque vivimos en un mundo globalizado donde la comunicación virtual es parte de la vida cotidiana, viajar regularmente de Alemania a México implica enfrentar numerosos obstáculos. Estos desafíos incluyen los costos elevados de los vuelos, que rondan los mil 200 dólares para un viaje de ida y vuelta, así como la duración del vuelo, que es de aproximadamente 12 horas y requiere estar en buen estado de salud para realizarlo. Además, los vuelos comerciales suelen estar abarrotados de pasajeros, lo que demanda una gran dosis de paciencia y tolerancia.

Es una verdad ampliamente aceptada que la distancia entre un país como México y Alemania, con sus enormes contrastes, refuerza la importancia de que los ciudadanos mexicanos en el extranjero mantengan y cultiven sus tradiciones más arraigadas.

En el marco del Día de Muertos, familias mexicanas, instituciones y lugares culturales se preparan para elaborar ofrendas, pequeños altares en espacios privados, en honor a sus seres queridos. Además, las profesoras de español en escuelas primarias, secundarias y preparatorias no solo explican la tradición más significativa de México, sino que también enseñan a sus alumnos a crear sus propias ofrendas y los llevan a visitar aquellas que se colocan en lugares públicos.

Además, se puede encontrar una variada selección de pan de muerto, elaborado por expertas manos mexicanas, y la creatividad en la confección de Catrinas parece no tener límites.

Alma del Ángel Rench, maestra de preescolar en Alemania, dirige talleres para la confección de piñatas, y en esta ocasión, dedicó semanas de trabajo para crear dos Catrinas que formarán parte de la ofrenda en la Ciudad de Wolfsburg. Esta ciudad, conocida por ser sede de un importante consorcio automotriz, celebra 25 años de mantener viva esta tradición. Además, ciudadanos sudamericanos de Perú y Colombia se han unido a las festividades bajo el lema “Somos hermanos latinoamericanos”.

Es probable que esta unidad se deba a la pequeña población de latinoamericanos en Alemania, que no alcanza los 90,000 individuos en un país con una población de casi 85 millones de habitantes, de los cuales más de 13 millones son extranjeros

La embajada de México en Alemania reserva un amplio espacio en sus instalaciones para una hermosa ofrenda y extiende invitaciones a personalidades de la cultura y la política alemana, así como a la comunidad mexicana en Berlín, para que visiten la ofrenda.

El embajador Francisco Quiroga viaja personalmente a varios lugares de Alemania en estos días para respaldar a las comunidades que mantienen viva esta relevante tradición.

https://ndsnoticias.com/2023/11/mexicanos-en-alemania-celebrara-el-dia-de-muertos/