¿Qué pasó desde la última vez que Messi o Cristiano Ronaldo no jugaron la Champions?

La edición 2002-2003 del campeonato europeo fue la última sin la participación de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo en cualquier equipo que disputara la UEFA CHAMPIONS LEAGUE.
Por Carlos Borchardt de Operación Campeones
20 años tuvieron que pasar para que ni Messi ni Cristiano jueguen una Champions League, los astros argentino y portugués marcaron la competencia para siempre, será algo muy difícil que alguien logré superar o igualar lo que ambos lograron en tanto a trofeos o juego pero…
¿Qué tantas cosas pasaron en este lapso?
Dos décadas pasaron desde que el Milan de Pirlo, Nesta, Seedorf y Gatusso dirigidos por “The Special One”, José Mourinho, enfrentaron a la Juventus de Turín en el Old Trafford terminando por igualar a ceros en el tiempo regular y complementario, mandando el partido a definirse desde la tanda de penales que acabaría con Andy Shevchenko dejando la pelota en el fondo y consagrando a los de San Siro con su sexta champions.
Dentro de estas dos décadas, se despidieron figuras como Ronaldo, “El Fenómeno” cautivó a todos con su juego lleno de potencia y alegría, pero también se vio mermado por las lesiones durante su carrera. Thierry Henry fue otro de los que les dijo adiós a las canchas, un jugador que maravilló a todos con su capacidad de conducción y burlar al rival además de tener una definición privilegiada junto a Ronaldinho, el “jogo bonito” en persona, un tipo de futbolista que no volveremos a ver y que anunciaba su retiro en el 2018.
Nacían aquellos que le regresaban la esperanza a la redonda, como Neymar, que años más tarde se convertiría en el máximo anotador de la selección brasileña y en el futbolista más caro de la historia, además de Luka Modrić, un jugador técnico que se ha convertido en un histórico del Real Madrid y en uno de los mejores mediocampistas de la historia, consiguiendo incluso ganar un balón de oro, que lamentablemente, a sus 38 años, está viviendo sus últimos años de destellos en la cancha.
Décadas donde la selección Española marcaba una época consiguiendo dos eurocopas y un mundial que vendría de la mano de jugadores como Xavi, Fábregas, David Villa, Casillas, Puyol y por supuesto Andrés Iniesta, quien finalizaría una jugada al minuto 115 con un zapatazo con la pierna derecha que ponía a España como campeona del mundo frente a Holanda en el imponente estadio Soccer City de Sudáfrica.
El Real Madrid se consagraba como el único rey de Europa, ganando 3 champions al hilo, de la mano de Zinedine Zidane, pegándole al Atlético de Madrid (2016), Juventus (2017) y Liverpool (2018), reafirmando su posición y dejando en claro cuál es la competencia favorita de la «Casa Blanca» además de «Mr. Champions», Cristiano, quien haría uno de los mejores goles de la historia con una chilena que dejaría aplaudiendo a miles de aficionados rivales, quienes más tarde, ese mismo año recibirían a «CR7» en la Juventus.
Veíamos al Barcelona convertirse en el llamado mejor equipo de la historia para ganar un sextete y coronarse en una Champions League contra el Manchester United en el 2009 con un golazo de cabeza de Lionel Messi incluido, quien en estos mismos años perdería cantidad de finales con los albicelestes, hasta lograr devolverle la alegría a la selección argentina en el mundial de Qatar 2022, donde logró el tan ansiado campeonato del mundo.
Fueron 20 años donde tanto el argentino como el portugués, se convirtieron en los futbolistas más grandes de la historia y ganaron todo lo que pudieron hasta despedirse.