Jalisco: Se registran 2 sismos de 5.7 y 5.8 grados en menos de una hora I VIDEOS

Un sismo magnitud 5.8 y otro magnitud 5.9 se registraron la mañana de este viernes en Cihuatlán, Jalisco, con menos de una de diferencia, los cuales también fueron percibidos en ciudades aledañas como Guadalajara.
Alrededor de las 10:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional informó sobre el movimiento telúrico, el cual ocurrió a 147 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco, a las 09:53 horas.
Sin embargo, compartió videos de usuarios en redes sociales en el cual se mira los movimientos en lugares públicos y en hogares derivados del movimiento telúrico. Asimismo, se reportó que fue perceptible en regiones como el sur de Guadalajara.
A propósito, Protección Civil de Jalisco informó que “se realiza monitoreo para identificar o descartar afectaciones” derivadas del sismo, y que “se realizan recorridos de prevención”.
“Se tiene conocimiento de que fue percibido en algunos municipios de la región costera y zonas aledañas”, concluyó la dependencia.
Segundo sismo, magnitud 5.8
Posteriormente, el Sismológico Nacional informó sobre otro sismo, esta vez de magnitud 5.8, ubicado ahora a 199 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco.
A propósito, Protección Civil informó que “continuamos realizando monitoreo para descartar afectaciones”, sobre lo cual posteriormente se informó que en el sistema Mi Tren no ha habido daños derivados del movimiento telúrico.
¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
La frecuencia de los sismos en el país y la cantidad de zonas vulnerables, exigen que se tomen medidas preventivas que puedan mitigar o reducir los efectos de estos fenómenos.
Antes de un sismo, prepárate
Prepara tu plan familiar de protección civil
Organiza y participa en simulacros de evacuación
Procura que la edificación donde vives esté construida con base en un diseño que cumpla con el reglamento de construcción local
Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo
Revisa constantemente las instalaciones de gas y luz
Prepara tu mochila de emergencia
Durante un sismo, actúa
Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
Si te encuentras en tu automóvil estaciónate y aléjate de edificios altos, arboles de gran altura o postes
Si te encuentras en zonas costeras aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas
Después de un sismo, revisa
Revisa tu casa después de un sismo
Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia
No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas
Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerte alerta
Consultar a la autoridad local sobre las medidas que se deberán seguir en los días posteriores al impacto del fenómeno.