25 enero, 2025

Emiten nuevo pasaporte no binario en México

En un acto histórico en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el canciller Marcelo Ebrard firmó un acuerdo administrativo que permite la emisión del pasaporte para un tercer género, reconocido como no binario, tanto en territorio nacional como en el extranjero a través de las Oficinas de Pasaportes y Consulares. Durante la ceremonia, se entregó el primer pasaporte bajo esta nueva medida.

El canciller destacó la importancia de este hito, calificándolo como un cambio cultural y una acción de respeto y dignidad hacia la diversidad. Subrayó que esta lucha no es solo de una comunidad, sino de todos, y es un deber para aquellos que están comprometidos con el progresismo. El canciller expresó su orgullo de implementar esta medida en su gobierno y personalmente.

La diputada federal Salma Luévano Luna elogió la empatía y dignificación que representa esta medida hacia la diversidad, expresando su apoyo y asegurando que la diversidad está unida.

Por su parte, el Director General de Oficinas de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Candelaria, informó que la sede en Naucalpan, Estado de México, se convirtió en la primera en emitir un pasaporte a una persona con género no binario en territorio nacional, cumpliendo así con el compromiso hacia la comunidad LGBTIQ+.

Esta iniciativa posiciona a México junto a países como Alemania, Argentina, Austria, Australia, Canadá, Colombia, Dinamarca, Islandia, Irlanda, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, India y Nepal, que también han implementado la opción de pasaporte no binario.

Cabe destacar que el canciller Marcelo Ebrard ha sido un defensor de los derechos humanos y la no discriminación, habiendo realizado ajustes legales y administrativos en 2008, cuando era Jefe de Gobierno, para permitir la concordancia sexo-genérica o identidad de género en las actas de nacimiento. Además, en 2009 impulsó la reforma que permitió el matrimonio igualitario en el Distrito Federal.

Con esta nueva medida, México continúa su compromiso con la igualdad y la inclusión, reconociendo y respetando la diversidad de género de sus ciudadanos.

https://telemax.com.mx/2023/05/17/tramitan-nuevo-pasaporte-no-binario-en-mexico/