Ventajas y desventajas de un dólar más barato
El analista económico Alejandro Romero Ayala ha evaluado las implicaciones de la depreciación del dólar estadounidense frente al peso mexicano, destacando tanto ventajas como desventajas en esta situación.
Para el estado de Sonora, que es un importante exportador de productos agrícolas, Romero Ayala señala que la depreciación puede conducir a una reducción en los precios de estos productos. Sin embargo, también advierte que podría haber una disminución en las remesas recibidas del país vecino.
El analista destaca que el campo en Sonora se ve particularmente afectado, ya que una gran parte de la producción, como camarón, uva, nueces, espárragos y hortalizas, se destina a la exportación, lo cual implica una balanza no tan positiva en este aspecto.
Por otro lado, la pandemia ha generado una mayor tendencia hacia el consumo local, pero con un dólar más barato, es posible que los consumidores opten por realizar compras en los estados fronterizos.
A pesar de las desventajas mencionadas, también existen ventajas en la depreciación del peso. Los importadores de alimentos como pollo y granos pueden beneficiarse de una disminución en sus costos debido a esta situación.
La depreciación del peso frente al dólar continúa siendo un tema relevante en el panorama económico y se requiere un análisis completo de sus implicaciones para distintos sectores y actores en el estado y en el país.
https://telemax.com.mx/2023/05/17/ventajas-y-desventajas-de-un-dolar-mas-barato/