25 enero, 2025

Blindan turismo médico con clausura de 25 clínicas ‘patito’

A un mes de expedido el decreto para castigar esa práctica hasta con seis años de prisión se han cerrado 25 establecimientos y girado nueve órdenes de captura

Tras la publicación del decreto del gobierno de Baja California para endurecer las sanciones contras las clínicas clandestinas, en apenas un mes la autoridades sanitarias clausuraron en promedio un establecimiento diario y girado nueve ordenes de captura.

La entidad es considerada la meca de la industria de la belleza en América Latina, en sus clínicas se realizan diariamente más de 500 cirugías, 200 mil al año, lo que genera una derrama de 29 mil 500 millones de pesos.

Este boom del turismo médico, donde los pacientes, optan por hacerse mangas y bypass gástrico, cirugías estéticas y procesos dentales y oculares, se ha visto afectado por clínicas clandestinas y médicos patito que en los últimos nueve meses ha cobrado la vida de unas ocho personas.

Por ello, el gobierno de Baja California firmó un decreto, que entró en vigor el 23 de febrero, para castigar hasta con seis años de prisión a médicos y clínicas patito del estado. Además, de regularizar los hospitales a fin de que cumplan con todos los requisitos sanitarios.

Los operativos son de la Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coepris) y de la Fiscalía del estado, que al momento ha suspendido a 25 clínicas y presentado nueve denuncias penales contra dueños y médicos por no contar con certificaciones.

Realizarse una cirugía siempre conlleva un riesgo, el presidente de Grupo Ciplastic, el doctor Hermes Ávila Pelayo, explica que es un riesgo compartido entre paciente y médico.

Del lado del especialista, dice, es vital contar con los conocimientos básicos para responder a un momento de crisis y saber cómo lidiar los riesgos a fin de que el paciente tenga un proceso de recuperación pleno.

Esta alta especialidad de los médicos ha llevado de México a ser el segundo país, solo de tras de Tailandia, con mayor tráfico de turismo médico.

BC lidera las preferencia muy arriba de Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, pues su ubicación es ideal para sus principales clientes: los estadunidenses.

“Somos muy habilidosos, el latino en general y nosotros los cirujanos mexicanos hemos destaco a escala internacional. Tenemos muchas destrezas, habilidades artísticas y tenemos la capacidad de desarrollar conocimiento y la técnica con las manos, estamos reconocidos como los mejores cirujanos plásticos”, afirma el doctor Ávila Pelayo.

Entre los procedimientos más populares están la cirugía bariátrica, la plástica y en otro escalón abajo los procesos dentales y oftalmológicos. De acuerdo al especialista y a la secretaría de Salud de BC, al día se realizan 500 operaciones, cifra que aumenta en los días feriados de EU.

La entidad estimó el año pasado que el turismo médico les generó una derrama de 29 mil 500 millones de pesos; por ello, es muy atractiva para charlatanes.

En entrevista, el secretario de Salud de BC, Adrián Medina, lamentó que las últimas administraciones dejaran crecer las clínicas irregulares, por pensar en las ganancias y olvidando la salud de los pacientes.

“Se dejó crecer mucho el problema. Nos visitan más de 2 millones de personas al año que están buscando turismo médico, al ser una situación de mucha demanda, empiezan a proliferar espacios sin requerimientos”.
Tal son los casos de la clínica Jerusalem, donde en julio María José Chacón, esposa del cónsul de Guatemala en Denver, Henry Ortíz, murió tras una cirugía a cargo de Juan Betancourt, quien se decía médico cirujano y el doctor José Luis Tokunaga.

El primero no tenía cédula ni estudios en medicina; el segundo era su amigo y realizaba las cirugías, pero no estaba certificado.

O bien, Diagnosis Hospital, donde Lilián Gastélum, de 36 años, perdió la vida por “complicaciones en el funcionamiento de los aparatos” durante una liposucción; el médico en realidad era veterinario.

“En los últimos meses desafortunadamente ha habido una serie de acontecimientos que han implicado daño a la salud o la muerte de personas que se han sometido a intervenciones, algunas de ellas, por médicos no certificados”, aceptó Medina.

https://www.milenio.com/estados/blindan-turismo-medico-cerrando-clinicas-patito-baja-california