27 marzo, 2025

SEP y SNTE inician negociaciones del Pliego Nacional de Demandas 2023

El documento está integrado con las propuestas de un millón 405 mil 334 agremiados que participaron en la quinta Consulta Nacional.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) su Pliego Nacional de Demandas (PND) 2023, con el que se inicia la discusión de aumento salarial y basificación, entre otras.

Durante la reunión con la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, detalló que el documento está integrado con las propuestas de un millón 405 mil 334 agremiados que participaron en la 5ª Consulta Nacional, aplicada en 55 secciones sindicales, en los 32 estados.

“Este pliego no se hizo detrás de un escritorio, sino que recoge todo el sentir de nuestras compañeras y compañeros”, aseguró Cepeda Salas en un comunicado.

El dirigente magisterial expresó a Ramírez Amaya que los trabajadores de la educación esperan una respuesta que pueda resarcir la pérdida del poder adquisitivo.

Cepeda Salas reiteró el compromiso que el magisterio tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador porque, dijo, como nadie ha mostrado su estima para los maestros y aprecio por la escuela pública.

En correspondencia, dijo, el SNTE ha hecho un llamado a sus agremiados para que redoblen el paso y puedan recuperar los aprendizajes que no se obtuvieron durante la pandemia.

Además, ofreció sumar esfuerzos en las campañas de prevención de la salud en beneficio de niños y jóvenes.

En el acto realizado en el Salón “Coro Alto” del edificio sede de la dependencia, Ramírez Amaya convocó a la dirigencia del SNTE a continuar con la defensa de la escuela pública y recuperar el reconocimiento social del trabajo de los docentes.

Celebró que la SEP y la representación sindical compartan los mismos objetivos y mantengan una relación de trabajo colaborativo, diálogo y comunicación permanente, para propiciar mayor estabilidad laboral a los trabajadores de la educación.

La tarde de este jueves quedaron instaladas las mesas de negociación del PND, que consta de tres anexos: Personal Docente de Educación Básica, Personal Docente, no Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación de los subsistemas de Educación Media Superior y Superior; así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica.

https://www.milenio.com/politica/sep-snte-inician-negociaciones-pliego-nacional-demandas-2023